Con una importante participación de prestadores turísticos y municipios, Salta realizó exitosos encuentros de comercialización en Buenos Aires y Mendoza, donde se mostró todo el potencial del destino. Autoridades provinciales destacaron la articulación público-privada y el interés generado en ambos mercados.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a la Cámara de Turismo y más de 20 prestadores del sector, encabezó dos jornadas de intensa actividad promocional y comercial en Buenos Aires y Mendoza los días 13 y 15 de mayo, respectivamente.
Ambos workshops, desarrollados en el Hotel NH City de la Capital Federal y en el Hotel Panoramic de la ciudad de Mendoza, reunieron a operadores turísticos, agencias de viaje y medios de comunicación locales, en una apuesta fuerte por seguir posicionando a Salta como destino de referencia en el mercado nacional.
Los encuentros contaron con una propuesta integral que incluyó presentaciones institucionales, rondas de negocios y un acto central con gastronomía típica, vinos salteños y un espectáculo artístico con la participación de Marina Cornejo y bailarines folklóricos.
Estos mercados fueron elegidos estratégicamente no solo por su relevancia para la actividad turística, sino también por la conectividad aérea directa que los une con Salta, lo que permite consolidar relaciones comerciales y facilitar el flujo de visitantes hacia la provincia.
“Estos workshops nos permiten mostrar la oferta turística de Salta de manera directa y efectiva, y además estrechar lazos con operadores clave que luego nos ayudan a vender el destino. La articulación público-privada ha sido fundamental en esta acción”, destacó Laura Alcorta, subsecretaría de Promoción del Ministerio de Turismo y Deportes.
Por su parte, Facundo Assaf, presidente de la Cámara de Turismo de Salta, remarcó “el compromiso de todos los actores del sector y la respuesta obtenida en ambos mercados demuestran el gran interés que genera Salta como destino”.
Además de las acciones en los workshops, Salta también estuvo presente en puntos estratégicos de ambas ciudades promocionando la campaña “Código Salta”, mediante acciones offline que incluyeron juegos, sorteos y premios.
La propuesta dejó en evidencia la fuerza del trabajo conjunto entre el sector público y privado, y la importancia de continuar con acciones de comercialización en destinos con conexión directa con la provincia.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación